Tarea 6. Imagen y Realidad: Connotación y denotación. GESTALT .EFECTOS ÓPTICOS.
6.1. REALIZA 2 imágenes (debes salir tú en ellas) para hablar de connotación y denotación.
Explica que ocurre en cada caso.

Denotación: En esta foto aparece un niño de 16 años en un campo de futbol y vestido con un equipaje rojo. El se encuentra chutando una pelota
Connotación: Para mi el significado de esta foto es el esfuerzo, la pasión y las ganas que le he puesto a este deporte

Denotación: En la foto aparece un adolescente que salta al mar haciendo una voltereta hacia atrás desde un balcón, el cual esta rodeado de gente
Connotación: Esta foto significa para mi la libertad y la adrenalina que siento al saltar de alturas al agua
6.2. REALIZA diferentes composiciones usando partes del cuerpo, ropa,objetos... , que hagan referencia a cada una de las Leyes de la Gestalt
Ley de Proximidad:

Los elementos que están mas centrados en la foto crean una forma de la letra "A" y nos guía la mirada a ese lugar
Ley de Semejanza:

Ley de Continuidad:
La vista nos agrupa los libros en bloques debido a su parentesco en el diseño de unos con otros

Aunque los elementos estén interrumpidos entre si nuestra mente aprecia la cara que forman
Ley de Simetría:

Por la posición de los elementos esta imagen es simétrica
Ley de Experiencia:

La forma que crean los elementos nos recuerda al logo de la marca volkswagen
Ley de Cierre:

Nuestra mente completa en nuestra cabeza el trozo del logo de nike que no se ve
6. 3. Explica que es un efecto óptico y cual has conseguido.

Una ilusión óptica es cualquier ilusión del sentido de la visión que nos lleva a percibir la realidad de varias formas.
En la imagen la forma de el lápiz aparece diferente a como es en la realidad debido al efecto que produce el agua
6.4. Mantén una mirada atenta de lo que te rodea y busca a tu alrededor el efecto de Pareidolia y haz fotos

